Mi Primera Entrada

LA INNOVACIÓN

La innovación es una variación que introduce acontecimientos esto se refiere a:

Se refiere a modificar elementos, productos, procesos o situaciones  que ya son existentes.

 Lo cual el ser humano quiere innovar, renovar o modificar.

La innovación sirve para transformar y acostumbrarse al cambio.




URL:

  •  https://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3n
  •  http://www.eoi.es/blogs/redinnovacionEOI/2015/09/03/que-es-la-  innovacion/
  •  http://www.zonaeconomica.com/innovacion

LA CREATIVIDAD

La creatividad es crear una idea, concepto, o razonamiento

Es inventar imaginar o fabricar  cosas nuevas y valiosas es la capacidad de que en  un cerebro puede llegar a conclusiones nuevas.

La creatividad permite resolver incógnitas, cumplir deseos y complacer necesidades; mientras más rápido y eficaz se consiga esto más original, real o ingeniosa para que la solución sea creativa.



URL:

  • http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/creatividad.php
  • https://www.definicionabc.com/general/creatividad.php
  • https://www.significados.com/creatividad/

¿LA INNOVACIÓN COMO HA CAMBIADO LA VIDA HUMANA?


Si, este aparato nos ha cambiado la vida ya que únicamente  los compramos y somos como unos robots proyectados hacemos lo mismo con ellos.

Al pasar el tiempo cada día lo mejoran más y más estos teléfonos hoy comúnmente llamados smartphones o teléfonos inteligentes, esto tiene mejoras de cámaras, mejoras de resoluciones de pantallas, o mejoras de velocidades en sus procesadores todo esto para entretener a los usuarios y para tenerlos idos del mundo real y conectados con la ciencia avanzada.



URL:


  • http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n38/nbuitron.html
  • https://aunclicdelastic.blogthinkbig.com/10-tecnologias-que-han-cambiado-nuestras-vidas/
  • http://www.expansion.com/economia-digital/innovacion/2016/01/29/56ab9e2346163f78368b4612.html

CUALES SON LOS POSIBLES PASOS PARA UN PROCESO DE INNOVACIÓN

1. Creación de ideas 


La modificación se inicia con las ideas. La diferencia  asegura su posibilidad por lo que en el principio todas las ideas son ciertas hasta cierto punto:
Reunir las necesidades del cliente y sus días las cuales podemos identificar bajo alguna búsqueda de mercado como también escuchándolos.
Comprender nuestros entusiasmos y fortalezas y clarificarlas generando ideas para cada situación.

  2. Presentación del mejor pensamiento



Este movimiento es crítico para para asegurar que la idea sea apropiada para esto se necesita ser aceptado objetivamente bajo criterios por un grupo o comité.
Los criterios de selección deben establecerse observando la rentabilidad, potencial de mercado, tiempo de elaboración, necesidad etc.

3. Concepto y cuestionamiento

 Ya tienes una idea una probabilidad. Sin embargo, la opinión interna no es el más principal. Tienes que preguntar a la gente y a los posibles clientes si es tan importante como tú crees.

Reúne a un pequeño grupo, con amigos, conocidos, con una hoja o un papel y lanza preguntas para que conozcas sus cambios. La idea se irá transformando en un pensamiento con suficiente información y comunicación.

4. Modelo de negocio


Una vez que el criterio ha sido apto, deberás iniciar un modelo de negocio para asegurar la ganancia. Este debe incluir, entre algunos temas, una estrategia de mercado objetivo, el pronunciamiento del artículo, canales de venta, financiamiento, costos, competencia, punto de equilibrio, proveedores, tiempos, etc.

 
5. Desarrollo y muestra o ejemplar


 Si el nuevo modelo de negocio es aprobado, se pasará a la etapa de desarrollo técnico y de marketing.

 Aquí es cuando se ideara un modelo de producción restringida. Esto significa que acercaras al mundo tu pensamiento y tendrás algo evidente para pruebas,a retroalimentación en aspectos específicos como la apariencia, sensación y el embalaje.

6. Comercialización

Empezamos con una comercialización de la prueba, en la que introducimos el producto prototipo siguiendo el plan de marketing planteado. Este proceso se requiere para validar el concepto y saber su reacción al primer contacto con el cliente.

 Cuando observamos que el cliente lo está aceptando, empezaremos a pensar en un lanzamiento real al mercado.

     7. Lanzamiento


 Realiza un plan de lanzamiento detallado.

Para que esta etapa pueda funcionar sin dudas y tener la máxima impresión, no   olvides introducir cuándo y dónde realizaras el lanzamiento con el fin de orientar   a un grupo de consumidores primarios.


URL:

  • http://www.ainia.es/tecnoalimentalia/consumidor/los-7-pasos-para-la-innovacion-en-el-desarrollo-de-nuevos-productos-de-alimentacion/
  • http://www.innovamanagement.net/elproceso.htm
  • https://cuidatufuturo.com/futuro-esta-la-innovacion-conoce-los-pasos-innovar-empresa/

  Las fases de la innovación son seis:


 Identificación de las necesidades latentes que pueda haber en nuestro mercado.


  Generación de ideas para cubrir esas necesidades.


  Selección de las ideas generadas.


  Transformación de esas ideas en características.


  Implementación de los modelos.


  Aplicación del modelo.

 URL:

  • https://www.pymesyautonomos.com/estrategia/la-importancia-de-la-innovacion
  • http://www.talenmo.es/la-importancia-de-la-innovacion/
  • https://importanciade.com/la-innovacion/

Comentarios